top of page
Icono.png

“Estudios complementarios de diagnóstico útiles para casos de autismo (TEA) y neurodesarrollo

Actualizado: 10 may 2022



ÁCIDOS ORGÁNICOS URINARIOS

Los ácidos orgánicos son intermediarios metabólicos de los procesos bioquímicos de producción de energía, de la desintoxicación, de ruptura de los neurotransmisores, separación de aminoácidos o en la actividad microbiana intestinal. Aporta información sobre Disbiosis, Metabolitos de los oxalatos, Metabolitos ciclo ácido cítrico, Neurotransmisores, Metabolismo de carbohidratos, de aminoácidos, de ácidos grasos y cetonas. Indicadores nutricionales como Q10, vitamina C, vitamina B12, B6, B5, B2. Indicadores de funcionamiento mitocondrial.

“MINERALOGRAMA Y METALES TÓXICOS EN PELO”

Hoy en día, tenemos en nuestro cuerpo entre 400 y 700 veces más cantidad de metales pesados, radicales libres y toxinas que la generación que vivió hace 40 años. Se requiere valorar presencia de elementos tóxicos para el organismo como mercurio, aluminio, plomo, cadmio, níquel, etc. Estos elementos dentro del organismo de los humanos pueden interferir en el balance esencial de nutrientes y formación de componentes indispensables en el sistema nervioso y metabólico. Los niveles plasmáticos de determinados minerales y oligoelementos no suelen reflejar la concentración celular real en los tejidos, aunque aportan una información inicial. Mediante estudio en cabello analizamos nivel nutricional celular y tóxico.


INTOLERANCIA ALIMENTARIAS IGG/ HISTAMINA/DAO

Permiten detectar trastornos de sensibilidad e intolerancia a ciertos alimentos y sus componentes: Estudio de sensibilidad alimentaria IgG de 60 a 200 alimentos, Estudio de histamina en sangre, orina y estudios genéticos de enzima DAO y actividad enzima DAO.

​​

DISBIOSIS INTESTINAL

La absorción de los nutrientes depende de la microbiota equilibrada y las condiciones del intestino. La microbiota alterada se correlaciona también con las concentraciones plasmáticas de citocinas inflamatorias IFNγ y TNFα. Los perfiles alterados de las citocinas plasmáticas asociadas con las alteraciones de la composición del microbioma intestinal sugieren que las respuestas inmunitarias aberrantes pueden contribuir a los procesos inflamatorios en la enfermedad, por lo que es recomendable valorar microflora protectora, inmunomoduladora, mucoprotectora, proteolitica y levaduras, mediante estudio funcional de microbiota intestinal.


​​ESTUDIO DE POLIMORFISMOS GENÉTICOS

Diferentes polimorfismos genéticos pueden influir en el metabolismo cerebral y sistémico. Su identificación nos ofrece la oportunidad de poder intervenir desde la epigenética, con cambios dietéticos y suplementos específicos naturales, para adaptar nuestro metabolismo a estos polimorfismos heredados. Los ciclos de metilación, síntesis y degradación de neurotransmisores como la dopamina, serotonina, noradrenalina , así como balance glutamato/GABA, metabolismo homocisteína, folato y metabolismo B12 influyen de forma determinante en la neurogénesis cerebral y optimización del funcionamiento neuronal. Metabolismo de la vitamina D, y metabolismo de interleukinas también son diana de valoración y tratamiento. De forma directa o indirecta valoramos polimorfismos genéticos del ciclo de metilación y metabolismo de neurotransmisores cerebrales adrenérgicos, dopaminérgicos y serotonina, metabolismo sulfurado, entre otros.




Comments


Hours of operation 

Mon-Thu: 9AM to 8PM

Friday: 9AM to 3PM

Sat-Sun: Closed

Santiago del Estero 48,   Primer piso A


S. M. de Tucumán- Argentina



espaciovitalarg@gmail.com

© 2022 by Inara Design Agency

Newscenter

Medicina

Bienestar

Nutrición

bottom of page